En los últimos tiempos se ha abierto, a nivel legislativo y social, el recurrente debate sobre la eutanasia. El ayudar…
More...Las migraciones hacia Europa de gentes que huyen de la guerra o, sencillamente, de la pobreza, son ante todo un…
More...El Sistema Sanitario Público español tiene muchas deficiencias, algunas de las cuales son bien conocidas: insuficiente dotación, sobresaturación, listas…
More...La exploración física revela un pulso arterial característico, que se detecta mejor en las carótidas. El ascenso es lento, a menudo vibrado, y el impulso mantenido. La vibración (frémito) puede palparse también en el hueco supraesternal empleando las articulaciones metacarpofalángicas, más sensibles a este tipo de oscilaciones de baja frecuencia. Estas características del pulso pueden no ser muy evidentes si coexiste una insuficiencia aórtica o en pacientes ancianos con arterias poco elásticas. La tensión arterial suele ser baja, con una amplitud de pulso disminuida, aunque tensiones elevadas no descartan la presencia de estenosis aórtica.
Leer más...Todos los artículos publicados han sido escritos y revisados por los médicos que integran el comité editorial de Cardiofamilia. Si quiere saber quiénes forman el equipo editorial, pulse aquí.
<a target="_blank" href="http://www.cardiofamilia.org" title="Cardiofamilia: el espacio web sobre cardiología y medicina de familia"><img src="http://www.cardiofamilia.org/images/stories/Estoy_con_Cardiofamilia.png" alt="Cardiofamilia: el espacio web sobre cardiología y medicina de familia."/></a>