En los últimos tiempos se ha abierto, a nivel legislativo y social, el recurrente debate sobre la eutanasia. El ayudar…
More...Las migraciones hacia Europa de gentes que huyen de la guerra o, sencillamente, de la pobreza, son ante todo un…
More...El Sistema Sanitario Público español tiene muchas deficiencias, algunas de las cuales son bien conocidas: insuficiente dotación, sobresaturación, listas…
More... Aunque sabemos que todo exceso es malo, los amantes de machacarse en los gimnasios o los deportistas profesionales piensan que eso no va con ellos, pues ¿qué hay más sano que el deporte? Sí, pero hasta cierto punto.
Un reciente estudio entre jugadores profesionales de fútbol americano revela que estos muestran una dilatación de la raíz aórtica con respecto a los controles, mientras que otro estudio, también presentado en el Congreso del ACC muestra, algo ya por lo demás sabido, que la prevalencia de fibrilación auricular entre antiguos jugadores profesionales del mismo deporte es ¡5,5 veces más elevada que entre controles equivalentes! Lo dicho: ejercicio sí, pero sin pasarse.
Todos los artículos publicados han sido escritos y revisados por los médicos que integran el comité editorial de Cardiofamilia. Si quiere saber quiénes forman el equipo editorial, pulse aquí.
La información que se proporciona en Cardiofamilia está dirigida principalmente a médicos y a estudiantes de medicina. Excepto el área de consultas para facultativos, todas las secciones están en abierto. Si accede como paciente o visitante debe saber que la información de esta web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación directa que existe entre el paciente y su médico.